Algunos autores representantes del verso libre.
Otilio Vigil Díaz, aunque siempre prefirió nombrarse solamente con sus dos apellidos (Vigil Díaz) y así se le conoce generalmente, nació en la ciudad de Santo Domingo el 6 de abril de 1880, hijo de Francisco Vigil e Isabel Díaz. Cursó su educación primaria y secundaria en Santo Domingo
Creador del Vedrinismo. Es quien introduce por primera vez en nuestras letras el verso libre con su poema «Arabesco», publicado el 10 de noviembre de 1917 en la revista La Primada de América (Año 1 No. 2).
Arabesco
yo no deseo gloria ni riquezas solo tus
labios,perpetuarme en un poema rojo como tus
blanco como tus manos.
Yo no deseo glorias ni riquezas: solo anhelo
perpetuarme en un poema sereno como tu frente,
sedoso como tu pelo,
búrneo como tu garganta,
heroico como tus senos.
Yo no deseo glorias ni riquezas: solo anhelo
perpetuarme en un poema breve como tus pies,
nephante y rítmico como tus ansias: un
poema que tenga: el alma de Jesús
de Nerón, de Nietsche
de San Francisco de Asís
de Santa Teresa de Jesús
de Lucrecia, Cleopatra
y Salomé...
José Martí
(José Julián Martí Pérez; La Habana, 1853 - Dos Ríos, Cuba, 1895) Político y escritor cubano, destacado precursor del Modernismo literario hispanoamericano y uno de los principales líderes de la independencia de su país.
Además de destacado ideólogo y político, José Martí fue uno de los más grandes poetas hispanoamericanos y la figura más destacada de la etapa de transición al Modernismo, que en América supuso la llegada de nuevos ideales artísticos. Como poeta se le conoce por Versos libre.
ACTIVIDADES
Investiga otros autores representantes del verso libre.
Escribe un verso libre de los autores investigados .
Mandar la respuesta de tu investigación por correo.
OLIVERIO GIRONDO
(1891-1967)
(1891-1967)
Oliverio Girondo nació el 17 de agosto de 1891 en Buenos Aires (Argentina), hijo menor de los cinco que tuvo el matrimonio formado por Josefa Uriburu y Juan Girondo, pareja de economía acomodad.
La obra de Oliverio Girondo se ubica dentro de la poesía contemporánea, en la que las exigencias poéticas se convirtieron en rebeliones poéticas y queda demostrado que todos los temas son poetizables; se puede utilizar cualquier vocabulario porque no hay palabras más poéticas que otras o, mucho menos, prohibidas; se echa abajo la rima, se la reemplaza por el verso libre.ACTIVIDADES
Investiga otros autores representantes del verso libre.
Escribe un verso libre de los autores investigados .
Mandar la respuesta de tu investigación por correo.
Comentarios